El pasado mes de julio, como resultado entre la alianza del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Hub de innovación Minera del Perú, se dio a conocer las 83 soluciones innovadoras que participaron en la etapa de concurso de “PERUMIN Hub”, el cual busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras para los retos de la minería.  

PERUMIN Hub es un programa de innovación abierta de Perú que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa. Este programa nace de la alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas de Perú y el Hub de Innovación Minera del Perú, instituciones comprometidas en trazar una ruta que permita posicionar a la minería como sector que innova de forma colaborativa y también orienta a los innovadores a facilitar su crecimiento, consolidación y despegue comercial en el sector minero. ​ 

En esta segunda edición, las empresas mineras no solo identificaron, caracterizaron y visibilizaron sus retos comunes; sino que, se incluyeron retos compartidos con otros actores claves del sector. Información que permite a los innovadores llegar al sector minero con propuestas sólidas y maduras que respondan claramente a los desafíos concretos y reales del sector. 

Este programa ha permitido proponer un esquema de trabajo basado en la colaboración en el que se intervienen entidades referentes a innovación y minería, tanto a nivel nacional como internacional, a fin de que las soluciones respondieran a una verdadera demanda de la industria minera y así pudieran contar con acompañamiento para su consolidación. 

Al respecto, la gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, Pamela Antonioli señaló «Estamos muy contentos de haber superado las cifras del 2021 en esta segunda edición de PeruminHub, principal proceso de innovación abierta del sector minero peruano. Hemos crecido como comunidad de innovadores con importante participación del ecosistema chileno, que ha representado el 23% de las soluciones recibidas. Esperamos llegar a PERUMIN 35 con las propuestas finalistas, quienes tendrán un espacio preferencial en esta importante convención para acercar sus innovaciones a los principales actores de las empresas mineras del país». 

Cabe destacar, que el programa cuenta con el apoyo de aliados nacionales e internacionales, entre ellos, Antofagasta Scale Ventures (ASV), Quintil Valley, Minnovex, Alta Ley, entre otros. La participación innovadores locales desde Antofagasta a PERUMIN Hub es relevante para la región, puesto que, permite la vinculación directa con el ecosistema y el mercado del Perú, generando y habilitando instancias y oportunidades de colaboración, como también, participación. 

En esta línea, Héctor Aravena, gerente zona norte de Quintil Valley y director ejecutivo de ASV, menciona que “para nosotros es de suma importancia el poder mantener una activa participación con los desafíos de la industria minera en Perú, lo cual significa poder integrarnos de forma concreta y permanente con la demanda de la industria minera en el vecino país”. 

Esta iniciativa, por segundo año consecutivo, permite conectar directamente con las empresas del sector, poniendo en vitrina sus proyectos y creaciones tecnológicas en distintos escenarios y audiencias. 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *