El pasado jueves 13 de abril 2022, la agencia de innovación Quintil Valley, participó de la Inauguración oficial del “Proyecto ATAMO ll” de AtamosTec, la que tuvo lugar en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, ubicada en la región de Antofagasta, donde se encuentran los paneles solares de alta tecnología. 

ATAMOSTEC (Tecnologías Fotovoltaicas para Atacama) es una iniciativa público-privada que cuenta con el apoyo de CORFO, socios industriales, importantes centros de i+d globales y universidades, la cual busca desarrollar tecnologías para la industria solar fotovoltaica, con especial foco en condiciones de alta radiación y desierto. 

Para Quintil Valley participar de esta actividad fue una gran experiencia, y a la vez, un complemento sinigual de alianza que han estado construyendo junto a AtamosTec, que en el corto plazo les permitirá poder generar servicios de valor para la industria minera de todo el continente. La agencia trabaja siempre con una mirada global que permita escalar el desarrollo de nuevas soluciones e innovaciones desde Antofagasta, en este caso, o Chile hacia LATAM y otros países  

Al respecto Walter Rosenthal, Gerente General de Quintil Valley señaló qué: “estamos muy contentos de acompañar a AtamosTec en esta nueva etapa, la inauguración de su equipamiento tecnológico, que permite consolidar su posición de referente a escala global, respecto a las líneas de investigación que vienen en adelante, las cuales son elementales para el desarrollo de la industria energética-sustentable, tanto para nuestro país como para el mundo entero”.  

ATAMO ll es un módulo solar fotovoltaico que permitirá la mejora continua de la tecnología para zonas áridas y que posean alta radiación, como lo es el Desierto de Atacama. Además, será el insumo necesario para mejorar el precio nivelado de la energía y para proponer las estrategias necesarias para la producción de la industria local de módulos solares en el país.  

Para Héctor Aravena, Gerente Zona Norte de Quintil Valley, el principal interés de la empresa es “avanzar en contribuir de forma asociativa, la cual hemos y estamos manifestando a través de nuestra relación que iniciamos con AtamosTec, con el propósito de desarrollar y fortalecer a la red de proveedores locales y vincular estas nuevas capacidades con la actual y futura demanda del sector minero energético del territorio, entorno a la industria del hidrógeno verde”.  

Programa 

La ceremonia contó con palabras de Fernando Hentzschel, Director de Capacidades Tecnológicas de Corfo; Delfina Muñoz, Investigadora principal en CEA-INES; Rodrigo Paredes, Gerente de Innovación Enel Green Power y José Luis Valenzuela, Gerente General de Atamos Tec. 

Posterior a las palabras de bienvenida, los invitados pudieron realizar un recorrido por las instalaciones, donde Quintil Valley participó junto a otras instituciones regionales. 

 

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *