La iniciativa se enmarca en el trabajo de Antofagasta Scale Ventures que busca apoyar la internacionalización de innovaciones generadas en la segunda región de Antofagasta – Chile, vincula a los diversos actores del ecosistema minero nacional e internacional.

A través de la vinculación de diversos actores del ecosistema minero nacional e internacional, el proyecto ejecutado por Quintil Valley y apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, Antofagasta Scale Ventures (ASV), en conjunto a la Cámara de Comercio Peruano Chilena, realizan diversas ruedas de negocio orientadas a empresas mineras de Perú y proveedores chilenos, las cuales abarcan temáticas como Medio Ambiente, Economía Circular, Sustentabilidad y Minería 4.0

Antofagasta Scale Ventures en su constante búsqueda por apoyar la internacionalización de innovaciones generadas en la segunda Región de Antofagasta – Chile, vincula a los diversos actores del ecosistema minero nacional e internacional. Asimismo, facilita la difusión de oportunidades en base a las demandas de empresas mineras extranjeras que puedan ser abordadas por organizaciones innovadoras.

Para el Seremi de Economía, Ronie Navarrete, el hecho de promover este tipo de actividades como lo son estas ruedas de negocio “son vitales para el periodo post pandemia, pues permiten buscar formas para entrelazar y conocer otros ecosistemas emprendedores y de negocio, lo que conlleva a nuevas oportunidades para nuestras pymes, y la canalización con actores estratégicos”, señaló.

Al igual que el seminario “Doing Business Perú, Innovación y Minería”, el objetivo es conformar una agenda de trabajo en torno a los desafíos y oportunidades del ecosistema peruano, apoyando así a la internacionalización de proveedores e innovaciones y fomentar el intercambio comercial entre ambos países.

En relación, Héctor Aravena, director ejecutivo de Antofagasta Scale Ventures señaló que: “Este tipo de encuentros que busca generar acuerdos entre emprendedores, empresas, inversores e instituciones nos permite incrementar la cantidad de oportunidades para proveedores innovadores regionales que deseen escalar e internacionalizar sus negocios e innovaciones con la industria minera del mercado de Perú».

La actividad cuenta con la participación de empresas de la región de Antofagasta, las a su vez, pertenecen al portafolio de Antofagasta Scale Ventures, estas son: Pignus, Duhovit, Workmining, HKN, Anatara Mining, Simtexx, Oritec, Isprotec, entre otras. Asimismo, algunas de las grandes empresas mineras peruanas invitadas y que están participando de estas ruedas de negocios son: Buenaventura, Bambas, Hudbay, Goldfields, SPM, Marcobre, Bear Creek Mining y Antamina.

«Para nuestros proveedores regionales es sumamente importante participar de este tipo de encuentros, entendiendo las dinámicas actuales del territorio y del mundo. Queremos que más pymes locales que tengan las oportunidades de escalar e internacionalizar sus negocios», manifestó Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta.

Al respecto, Mario Terraza, fundador de Workmining y uno de los participantes de las ruedas de negocio, se refirió a su importancia: “Ser parte de estas instancias, significan un eventual potenciamiento a la internacionalización de innovaciones de Antofagasta, las cuales son excelentes a nivel mundial”.

Asimismo, Fabian Figueroa, Gerente Comercial y Socio fundador de Duhovit, indicó que: “Vemos la oportunidad de dar a conocer nuestro software, su funcionamiento, beneficios e impactos de la industria. Con las ruedas de negocios buscamos forjar una buena colaboración con futuros clientes”.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *