El pasado jueves, como resultado entre la alianza del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Hub de innovación Minera del Perú, se lanzó el programa “PERUMIN Hub”, el cual busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras para los retos de la minería.
PERUMIN Hub es un programa de innovación abierta del sector minero del Perú, que a través de espacios inteligentes de vinculación, facilitará la consolidación de innovaciones que respondan a los desafíos concretos de las empresas mineras.
Con ello, propone un esquema de trabajo basado en la colaboración en el que se intervienen entidades referentes a innovación y minería, tanto a nivel nacional como internacional, a fin de que las soluciones respondan a una verdadera demanda de la industria minera y que cuenten con acompañamiento para su consolidación.
Los retos de PERUMIN Hub, están en desarrollar espacios de vinculación “Matchmaking”, permitiendo fortalecer propuestas y potenciales colaboraciones.
Cabe destacar, que el programa cuenta con el apoyo de aliados nacionales e internacionales, entre ellos, Antofagasta Scale Ventures (ASV), plataforma impulsada por Quintil Valley la cual busca apoyar la internacionalización de innovaciones generadas en la segunda Región de Antofagasta – Chile, vinculando a los diversos actores del ecosistema minero nacional e internacional.
La participación de ASV como aliado de PERUMIN Hub es de suma importancia para la plataforma, puesto que, responde a propósitos y objetivos en términos asociativos, de vinculación con el ecosistema y el mercado del Perú, generando y habilitando instancias y oportunidades de colaboración ,como también, participación.
En esta línea, Héctor Aravena, gerente zona norte de Quintil Valley y Director Ejecutivo de ASV, menciona que “nuestra colaboración permitirá cumplir con el objetivo de difundir actividades y convocatorias hacia solucionadores chilenos, brindando con ello oportunidades de comercializar e internacionalizar innovaciones para el sector minero desde la región de Antofagasta”.
Asimismo, Aravena, nos comentó que “para nosotros es de suma importancia el poder mantener una activa participación con los desafíos de la industria minera en Perú, lo cual significa poder integrarnos de forma concreta y permanente con la demanda de la industria minera en el vecino país”.
Esta iniciativa permitirá conectar directamente con las empresas del sector, poniendo en vitrina sus proyectos y creaciones tecnológicas en distintos escenarios y audiencias.
