El 28 de enero se llevó a cabo el evento de inauguración de la plataforma de bien público para la segunda región y el sector minero, Antofagasta Scale Ventures (ASV)
ASV es una plataforma que nace con el objetivo de habilitar un espacio para la expansión e internacionalización de innovaciones desarrolladas en la región de Antofagasta.
Es desde esta perspectiva que, Quintil Valley, con la intención de vincular a los distintos actores del ecosistema innovador de la zona, creó Antofagasta Scale Ventures para apoyar a PYMES, Startups y organizaciones que pretendan exportar sus soluciones innovadoras.
El evento de lanzamiento fue organizado por Quintil Valley y se realizó a través de la plataforma digital Zoom el pasado 28 de enero. La actividad comenzó con la participación de autoridades tales como: Edgar Blanco, Ministro(s) de Minería; Ronie Navarrete, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta; Carlos Claro, Subdirector CORFO de Antofagasta y Héctor Aravena, Gerente Zona Norte de Quintil Valley y Director del Proyecto.
“Estamos felices por el hito de hoy, en el que hemos iniciado la operación de la plataforma Antofagasta Scale Venture, que viene a potenciar las capacidades de exportación de los que han creado valor a través de la innovación para el sector minero”, dijo Héctor Aravena, director del proyecto ASV.
Por su parte, Edgar Blanco, Ministro(s) mencionó que “esperamos que, gracias a esta plataforma, que hoy está iniciándose, sea una cuna de oportunidades para todos los emprendedores y emprendedoras de nuestra región, para todas aquellas empresas que hoy buscan nuevos mercados y para todos aquellos que puedan generar oportunidades de negocio”.
Asimismo, a la actividad continúo con el principal socio estratégico de ASV, el HUB de innovación minera del Perú, como también, parte de sus aliados estratégicos: ProChile, Anglo American Perú, CIPTEMIN e innovaciones y proveedores en minería de la región de Antofagasta: Boretek Bolkom,Work Mining y Duhovit.
Antofagasta Scale Ventures es una plataforma que ve en el futuro oportunidades para vincular las innovaciones mineras generadas en la zona. Es por esto que, hace la invitación a todos los emprendedores e innovadores del sector minero de la región a seguir sus redes sociales y registrarse en su página web para ser parte de la prometedora plataforma de bien público que cuenta con el apoyo de CORFO y el Gobierno Regional de Antofagasta.
¿Te lo perdiste?
Haz clic aquí para verlo.
